Cultivo de Igollo

Cultivo en Igollo

Se inicia en el año 2016, en un terreno con dos zonas diferenciadas, la parte de arriba, con un desnivel pronunciado, ideal para que el agua no se acumule y pueda llegar a influir negativamente en las raíces de la planta, y la parte de abajo, prácticamente llana.

En todo caso, el cultivo se está desarrollando en ambas zonas, aunque las plantas de la zona de desnivel tienen mayor ciclo productivo.

El estado actual de la plantación es de plena producción de las plantas situadas en la zona con desnivel, con portes de más de 2 metros de altura, y renovando la plantación en la zona más baja de la finca, más llana y con mayor acumulación de agua.

Los productos obtenidos son semilla y aceite elaborado en el año 2018, mediante prensa manual
sin aditivos, y a temperatura máxima de 40ºC. El aceite obtenido no se pueda aplicar de forma directa, pero sí mezclado con otros aceites, con resultados óptimos en algunos campos, aún en investigación.

En la actualidad investigamos la elaboración de aceite hidrogenado, así como la utilización de la semilla y el aceite para aplicaciones terapéuticas con beneficios incluso oncológicos de esta semilla.

En el caso de aplicaciones terapéuticas, estamos en la segunda fase para calcular con exactitud el índice terapéutico, lo que posteriormente nos llevaría a la estandarización y patente.

Según el equipo que dirige la investigación, la cual se realiza desde hace veinticinco años, la fórmula es homoergica y sin efectos secundarios, al haber establecido la dosis eficaz media, la acción de las sustancias por homodinámica provoca una mayor respuesta cuantitativa, en lo que se refiere a los productos suministrados por RICICOL2016 S.L, que han sido los que ha cumplido los estándares de calidad exigidos después de analizar otros muchos.

¿Estás interesado en nuestros productos?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas