Cultivo en Escobedo
En este caso, únicamente se realizó la siempre en al año 2016, obteniéndose escasa densidad de plantas, pero con mucho porte todas ellas.
En este terreno de Escobedo, el nivel freático se encuentra a poca profundidad. Para la planta de ricino, que dispone de una raíz central pivotante que puede alcanzar profundidades considerables, por lo que el encharcamiento no le favorece, y esta es la razón principal por la que no es factible el cultivo en este tipo de terrenos.
Los cultivos de Helguera y Escobedo fueron cultivos experimentales, de los que se obtuvo información para poder desarrollar el cultivo de forma eficiente, algo que se ha conseguido en el cultivo de Igollo, en el que, gracias al desnivel existente en el terreno, junto con el resguardo que tiene por la zona en la que se sitúa, se ha conseguido un cultivo perenne desde el año 2016, con repoblación anual de zonas con nuevas plantas.