¿Estás interesado en comprar aceite de ricino?
Nuestros aceites
Aceite elaborado, mediante prensa manual sin aditivos, y a temperatura máxima de 40 Grados.
El aceite obtenido no se pueda aplicar de forma directa, pero sí mezclado con otros aceites,
con resultados óptimos en algunos campos, aún en investigación


El futuro
En la actualidad investigamos la elaboración de aceite hidrogenado, así como la utilización de la semilla y el aceite para aplicaciones terapéuticas con beneficios incluso oncológicos de esta semilla.
En el caso de aplicaciones terapéuticas, estamos en la segunda fase para calcular con
exactitud el índice terapéutico, lo que posteriormente nos llevaría a la estandarización y patente.
Según el equipo que dirige la investigación, la cual se realiza desde hace veinticinco años, la
fórmula es homoergica y sin efectos secundarios, al haber establecido la dosis eficaz media,
la acción de las sustancias por homodinámica provoca una mayor respuesta cuantitativa, en
lo que se refiere a los productos suministrados por RICICOL2016, que han sido los que ha
cumplido los estándares de calidad exigidos después de analizar otros muchos.
Aplicaciones
- Debido a su composición química, conserva su viscosidad a altas temperaturas y resiste muy bajas sin congelarse, razón por la cual se emplea para motores de altas revoluciones.
- El aceite refinado se usa en cosméticos y en productos medicinales
- El uso más común es como purgante, llamado aceite de ricino, se considera un vermífugo drástico, que no irrita el intestino, es antirreumático, cura los orzuelos incipientes con una gota y sirve para eliminar las verrugas aplicándolo a mañana y tarde sobre ellas.
- El aceite es adecuado contra las ulceras de la piel, alivia los ojos cuando están enrojecidos o irritados, aplicando una gota a cada uno.
- Con aplicaciones constantes de aceite se suaviza y hace que vuelva a su posición normal, las hemorroides cuando salen de su orificio anal.
- Elimina los grandes lunares que aparecen en el cuerpo y las manchas de la cara.
- También es usado en la preparación del paciente para las radiografías estomacales.
- El aceite de ricinosulfonado,se usaen la impresión y acabado de tejidos de algodón, lino, seda y en curtiembres.
- Deshidratado sirve de base para la preparación de líquidos para frenos y pinturas y por convertirse en aceite secante reemplaza con ventaja los aceites de tung y de linaza que se importan actualmente.
- Disuelto en alcohol,se utiliza en la mayoría de manufactura de lociones y perfumes, como base o agente fijador de esencias.
- La fusión a altas temperaturas con la soda cáustica produce el ácido sebástico que se emplea en la fabricación de plásticos y nylon.
- Se emplea además en industrias de caucho, baldosines de asfalto, betunes, ceras y sirve para fabricar cuero artificial, como ingrediente en el encurtido de pieles, para impermeabilizar telas, para producir aceites secantes, como aislante.
- El creciente desarrollo de la aviación y el constante empleo de motores de altas revoluciones, le dan gran de manda al aceite comolubricante por su gran densidad, porque conserva su viscosidad a diferentes temperaturas y porque solo se congela a los 10°C bajo cero.
- Se emplea en otros productos industriales tales como: crayones, empaques, esmaltes, emulsión para pinturas, fertilizante, espumas, extensibles para duplicación, fluido para amortiguadores, fluidohidráulico, fungicidas, germicidas, grasas, hule, insecticidas, lacas, materiales de revestimiento, masilla para vidrios, papel carbón, papel matamoscas, pasta para empaquetaduras, poliésteres, productos farmacéuticos, pulidores, revestimiento para papel, tintas de impresión, velas, etc.
Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas